Tributos medio ambientales como alternativa para disminuir el índice de contaminación de chimbote - peru
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Suárez, Nayrud
En el presente trabajo se ha investigado el problema de la contaminación medioambiental, que afecta la salud de la población en Chimbote-Perú. El desarrollo del trabajo se ha estructurado en seis puntos principales. Se describe la realidad observable sobre la contaminación, la formulación del problema, y los objetivos de la investigación. Se aborda el marco teórico, referido al medio ambiente, la contaminación, el análisis de la legislación medioambiental, las teorías piguviana y coasiana, y la formulación de la hipótesis. Mediante el fichaje y el análisis documental se ha recolectado y examinado la información sobre las industrias pesqueras y los tipos y niveles de contaminación de la atmosfera, complementándose con una encuesta para conocer la percepción de la población sobre el problema de contaminación medioambiental, encontrándose que: 1) las sanciones establecidas en las normas vigentes resultan ineficaces para la protección del medio ambiente, en particular, de la ciudad de Chimbote, 2) en el Perú no existen tributos para ser aplicados a los infractores del medio ambiente como si lo hay en países extranjeros 3) las industrias pesqueras producen grandes cantidades de material particulado inhalable, dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno que superan los límites establecidos en la Ley General del Medio Ambiente D. Leg. 1055 del 2009, 4) El 94% de la población encuestada opina que el medio ambiente de la ciudad de Chimbote está altamente contaminado siendo las principales fuentes de contaminación las industrias pesqueras. Como resultado de la investigación, se propone un proyecto de Ley elaborado teniendo en cuenta los fundamentos de la doctrina correspondiente y la legislación comparada.
[ Trujillo: 2010]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.