Uma análise dos artigos acadêmicos de divulgação científica na Argentina
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Luisa Massarani
Carla Maria da Silva
Oswaldo Cruz
El artículo hace un breve recorrido histórico de las concepciones de ciencia, tecnología,
macrociencia y tecnociencia para ubicar en cuál de ellas se encuentra la generación de energía
por medios alternos. Además, muestra las formas de concebir el binomio ciencia-tecnología y su
participación en las sociedades para presentar cómo la introducción de las energías renovables
en los sistemas eléctricos mundiales intenta contribuir a la solución del incremento de la demanda
energética. Sin embargo, aquí no sólo se cuestionan los supuestos beneficios ambientales,
considerablemente mayores respecto a las tecnologías convencionales, sino que se reflexiona
sobre la “bondad” de la ciencia y los riesgos no valorados por los diseñadores de los artefactos y
por quien decide su aplicación en los grupos sociales. Por último, a partir de un caso mexicano,
se analizan dos aspectos relevantes y poco considerados que pueden afectar con diferente
intensidad a las sociedades donde estas formas de producción energética se implementan: el
ciclo de vida de sistemas fotovoltaicos y aerogeneradores, y las repercusiones en el territorio.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.