Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Un acercamiento a caracterizar la isla de calor en Cuenca, Ecuador

Editorial: FLACSO
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Guillén, Vanessa y Orellana, Diana

El presente estudio analiza el crecimiento de la ciudad de Cuenca desde 1990, identifica las actividades predominantes y la reducción de suelo permeable. Compara 9 estaciones meteorológicas con el objetivo de establecer unos rangos de variación térmica entre el centro urbano y la periferia. Se interpretan imágenes satelitales que permiten identificar las zonas con mayor temperatura superficial y relacionar elementos urbanos causantes de las variaciones térmicas. Entre los resultados obtenidos destaca que al interior del límite urbano existen 4 zonas climáticas diferentes, cuya diferencia térmica superficial entre zonas es de 5°C; es decir que al interior del límite urbano hay una diferencia de 25°C entre las áreas de suelo más cálidas versus las más frías.
[2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente