Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Un ensayo de prosopografía andina (Pongos y zoncitos)

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Kapsoli, Wilfredo

La Prosopografía es el estudio de los seres más excluidos de la sociedad. En este ensayo rescatamos la vida de Pongos y Zoncitos cuyas historias están olvidadas con sus sueños invisibles. Ellos con su sudor y sangre alimentaron la prosperidad de los gamonales (plantas parásitas que vivían a expensas de las cepas buenas). Los Pongos eran siervos de las haciendas ninguneados y excluidos socialmente. Los zoncitos son personajes enigmáticos que actúan como bufones para divertir a los patrones y sus allegados. Pongos y Zoncitos son también considerados como illas, es decir, deidades de la buena suerte y abundancia. Ellos testimonian su vida con metáforas y alegorías asociadas al tiempo y a la naturaleza. Tienen también sueños utópicos y que en algún momento el mundo se vuelva al revés.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente