Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Una experiencia significativa de Educación Ambiental

Editorial: PUCP
Licencia: Creative Commons (by-sa)
Autor(es): Moscoso, Lucía

La presente investigación empírica tiene como objetivo describir cómo se favorece el desarrollo de comportamientos pro ambientales a través del Aprendizaje Experiencial en niños y niñas de un aula de 3 años de una institución educativa pública del distrito de San Miguel. El interés que motiva esta investigación es dar a conocer a los docentes como a las instituciones educativas de Educación Inicial mayores herramientas para promover el cuidado del medio ambiente, ahondando en experiencias vivenciales que ayudan a desarrollar comportamientos pro ambientales. Estas experiencias son el biohuerto, el manejo de residuos sólidos, la granja, la lombricultura y la hidroponía, las cuales puedan incorporar en su práctica pedagógica y así, logren fomentar comportamientos pro ambientales en niños y niñas desde temprana edad de forma motivadora en un espacio preparado para ello. A partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que los niños y niñas han logrado desarrollar comportamientos pro ambientales. Los indicadores alcanzados a través de las experiencias vivenciales nos dan muestra que se ha iniciado el valioso proceso de toma de conciencia ambiental, el cual es necesario seguir acompañando a lo largo del tiempo con un pertinente acompañamiento pedagógico y participación de la familia para consolidar los comportamientos pro ambientales.
[Lima: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente