Una valoración jurídico-empresarial de las Fusiones Frías y la Bancarización de las Cajas de Ahorro Españolas ante la triple-C. El caso Ibercaja
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Amadeo Escolán
La Tesis que se presenta es un análisis de la crisis del sistema financiero español a través, principalmente, de la evolución de las Cajas de Ahorro que durante más de siglo y medio, significaron una referencia financiera para las clases más amplias y humildes de la sociedad española. Es difícil entender el desarrollo de España en el siglo XX sin que las Cajas de Ahorro, todas y cada una de ellas, aparezcan como co-protagonistas de la historia económica de estas clases sociales. El estudio de la crisis económica en la que aún en este momento está inmersa España, ha incidido de manera importante y negativa en las estructuras financieras de dicho sector, ello a través de los distintos hitos que se han producido en la economía occidental a partir de 2007 y 2008, y que han afectado al sistema financiero español en general y a las Cajas de Ahorro en particular: la crisis de las sub-prime en EE.UU., el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, el fracaso de las estructuras financieras, las ayudas a las entidades crediticias a través del FROP o los SIP, las Fusiones Frías, y, por último, la cuasi desaparición de las Cajas de Ahorro, las cuales han sido bancarizadas como única y final solución a los problemas financieros irresolubles por ellas solas, de igual manera indicar que se han elaborado los capítulos que contienen los diferentes análisis macro-financieros. Termina la tesis con un trabajo de investigación cuantitativo sobre IBERCAJA, una de las Cajas de Ahorro más conocidas y de las menos afectadas por la crisis, ello aun cuando se ha visto también envuelta en toda la reestructuración del sector. Así pues, se trata de un trabajo de tipo descriptivo y, a la vez, de un modelo de desarrollo de la crisis que ha conducido tanto a unos profundos cambios del sistema financiero cómo a una fortísima recesión económica en la que todavía seguimos inmersos.
[Madrid: 2013]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.