Utilidad percibida de la producción académica-contable. Opinión de los profesores universitarios y de los profesionales
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): José Arquero Montaño
Sergio Jiménez Cardoso
Autores relevantes sugieren que los esfuerzos de investigación en contabilidad, debido a su naturaleza, deben permanecer conectados con la práctica y ser evaluados por su relevancia para resolver problemas prácticos y su influencia en la docencia. Sin embargo, la literatura apunta a una deriva que separa la investigación en contabilidad de la práctica y de la sociedad en general, y que tiene su origen en el sistema de evaluación y reconocimiento de méritos. El objetivo de este trabajo, de naturaleza exploratoria y descriptiva, es analizar la opinión de académicos y profesionales sobre la utilidad de la producción científica-contable y los efectos de los sistemas de evaluación en la elección de qué investigar y dónde publicar. Los datos se han obtenido mediante encuestas a profesionales y docentes del área, contactados a través de instituciones relevantes (Colegio de Economistas y Asociación de Profesores Universitarios de Contabilidad). Los resultados indican que el tipo de publicaciones que se consideran útiles para la docencia o para la práctica profesional no son las valoradas por los sistemas de méritos, y viceversa. Tanto los profesionales como los académicos son conscientes de esa falta de alineación y de los efectos que tiene, como el abandono de líneas de trabajo potencialmente relevantes y la orientación al tipo de investigación demandada por las revistas bien valoradas.
[Peru: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.