VALORACIÓN DEL CONTROL POSTURAL Y EL EQUILIBRIO EN PERSONAS CON DISFUNCIONES TEMPOROMANDIBULARES
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Raquel López
Existe una gama amplia de instrumentos de medida para investigar la relación del sistema estomatognático y el control postural. Objetivos: Estudiar la utilidad clínica de las diferentes escalas y sistemas instrumentales empleados en la valoración del control postural y el equilibrio en personas con DTM. Método: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Medline, Ebsco, Science Direct y PEDro, incluyendo estudios observacionales publicados entre 2006 y marzo de 2017 que evaluaron el control postural o equilibrio en personas con DTM. Dos revisores realizaron cada paso independientemente. Se analizó el riesgo de sesgo y la calidad metodológica. Resultados: Siete estudios se clasificación de calidad moderada y tres como de calidad baja. Entre todos los estudios considerados, ocho emplearon plataformas computarizadas, uno combinó la plataforma con fotogrametría y otro usó un EMG. Conclusión: La posturografía es el instrumento más empleado, con amplia diversidad en sus protocolos metodológicos no haciendo posible en clarecer sus implicaciones clínicas en personas con DTM.
[Madrid: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.