VARIABILIDAD GENÉTICA DE CEPAS DE Gallibacterium anatis AISLADAS DE AVES COMERCIALES DEL PERÚ CON INFECCIONES RESPIRATORIAS.
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Karina Mendoza
Amparo Zavaleta
Ysabel Koga
El propósito del estudio fue determinar la variabilidad genética de 96 cepas de Gallibacterium anatis aisladas de aves comerciales con sintomatología respiratoria, provenientes de Arequipa (2), Ica (3), La Libertad (27), Lima (62), Madre de Dios (1) y Ucayali (1), y recolectadas desde el 2007 al 2011. Las cepas se tipificaron mediante pruebas de fermentación de carbohidratos y sensibilidad a nueve antimicrobianos. La variabilidad genética de las cepas de G. anatis se determinó mediante ERIC-PCR, previa identificación por PCR usando cebadores específicos. Del análisis de fermentación de carbohidratos se obtuvieron perfiles que correspondieron a 10 biovares, todos los cuales se encontraron en Lima y el 45.8% de las cepas pertenecieron al biovar 4. Con respecto a la sensibilidad antimicrobiana, el 40.8% de las cepas fueron resistentes a todos los antimicrobianos estudiados, en tanto que el 94.8 y 95.8% fueron resistentes a enrofloxacina y ciprofloxacina. Por ERIC-PCR se obtuvieron 24 perfiles de ADN no asociados con los biovares, lo cual indica la existencia de variabilidad genética intraespecífica en cepas de G. anatis circulantes en Perú.
[Peru: 2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.