Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Variabilidad genética de las poblaciones de palomas domésticas (Columba livia) en Sincelejo, Sucre

Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Enrique Pardo
Jorge Bracamontes
Mauricio Begambre

El objetivo de la presente investigación fue determinar la variabilidad genética de las poblaciones de palomas domésticas (Columba livia), utilizando genes que codifican la coloración y diseño del plumaje en Sincelejo, Sucre (Colombia). Las poblaciones, distribuidas en veinticuatro colonias, se estudiaron entre julio de 2016 y enero de 2017 e incluyeron 1402 individuos. Se evaluaron los marcadores: Patrón del plumaje, Coloración primaria, Spread y Grizzle. Los parámetros genéticos frecuencia alélica, diversidad genética y estructura poblacional fueron calculados a través del programa PopGene 1.31, la distancia genética se determinó mediante el programa FSTAT v. 2.9.3.2 y el dendrograma se realizó utilizando el programa MEGA 7. Las frecuencias alélicas obtenidas oscilaron entre 0.2290 para el alelo Checker (C), 0.1458 para el marcador T-Pattern (CT), 0.1317 para el gen Grizzle (G), 0.0882 para el marcador Ash-Red (BA) y 0.0282 para el alelo Spread (S). El coeficiente de diferenciación genética fue de 0.0148 y el número de migrantes detectados por generación fue de 33 individuos. El dendograma mostró tres grupos: uno ubicado en la zona céntrica de Sincelejo y dos grupos en la periferia. Los resultados muestran poca diferenciación genética entre las poblaciones de palomas estudiadas.
[Peru: 2018]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente