Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Yo, Daniel Blake. Identidad, participación y política social

Editorial: Question
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Valencia, María

En este artículo se analiza cómo los procesos de políticas sociales construyen una verdad y en su ejecución definen subjetividades. A partir de la película: Yo, Daniel Blake, se define el silencio del Estado y de las políticas sociales frente a las demandas de los ciudadanos y su implicación en la subjetividad, aparecen las políticas sociales como dispositivos de constitución de los sujetos que los definen por lo que poseen y no por lo que son. Se considera como marco analítico el modelo de igualdad de oportunidades y el de igualdad de posiciones, definidos por Dubet, como dos lógicas diferentes para definir la identidad de los sujetos, pues mientras en el modelo de igualdad de oportunidades la identidad encadena, subordina y descalifica a los sujetos para conseguir asistencia social, en el modelo de igualdad de posiciones esa identidad representa una oportunidad de reciprocidad y participación. Se concluye que para que los procesos de participación social sean efectivos y justos se requiere el análisis crítico desde las políticas sociales sobre el lugar que se les asigna a los individuos beneficiarios de esas políticas, se requiere escuchar a esos individuos y construir una relación de reconocimiento de ese otro.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente